



Actúa
Señales: prácticas creativas para transformar la crisis
Nuestro planeta está siendo apagado por un sistema económico adicto a los combustibles fósiles, injusto y avaro, que se basa en la destrucción, explotación y segregación de los seres humanos y de la naturaleza. Sin embargo, múltiples apuestas proponen otras maneras de relacionarnos con los ecosistemas que habitamos.
Esas señales de cambio son cada vez más luminosas y nos inspiran a ampliar la noción de energía, reconocer el valor del trabajo colectivo, dejar atrás el lucro como base de nuestras relaciones, defender el agua, la energía y la naturaleza como bienes comunes y no como mercancías, proponer alternativas al desarrollo, transformar nuestras formas de consumo y defender la autonomía, la descentralización y los derechos de los pueblos.
Por eso y más, la catástrofe no es un destino inevitable, ¡somos capaces de cambiar nuestro futuro!
Esas señales de cambio son cada vez más luminosas y nos inspiran a ampliar la noción de energía, reconocer el valor del trabajo colectivo, dejar atrás el lucro como base de nuestras relaciones, defender el agua, la energía y la naturaleza como bienes comunes y no como mercancías, proponer alternativas al desarrollo, transformar nuestras formas de consumo y defender la autonomía, la descentralización y los derechos de los pueblos.
Por eso y más, la catástrofe no es un destino inevitable, ¡somos capaces de cambiar nuestro futuro!