¿Cómo salir de la dependencia del carbón? Elementos para debatir una transición socioeconómica en La Guajira

El objetivo de este documento es presentar al público lector elementos que sustentan la necesidad de una transición justa hacia una situación socioeconómica en la que ya no haya dependencia de la explotación de carbón en el departamento de la Guajira (Colombia).

Específicamente, una
transición justa a unas relaciones sociales sustentadas tanto en la superación de los pasivos y deudas culturales, ambientales, sociales y humanitarias dejadas por los 30 años de esa explotación, como en las proyecciones colectivas de la nueva base económica que permita superarlas. En consecuencia, este documento servirá para invitar a un debate regional y nacional al respecto, que Censat Agua Viva considera de la mayor importancia tanto en el caso de La Guajira, como en el de todo el país: la transición energética justa.

Esta propuesta, considerada novedosa, en realidad no lo es. Existen varios antecedentes de proyectos que proponen “pagar por conservar”, basados en análisis de economistas que argumentan que la única forma de valorar la selva es mediante el precio que se ponga por ella.

Fuente: https://censat.org

623 869 AdminSomos